Mi lista de blogs

miércoles, 10 de junio de 2015

Pasapalabra

Historia 1) 22 aciertos 40 intentos 34:47
Historia 2)
ACTIVIDAD 1.  Análisis sintáctico :   
En el primero 66 
En el segundo 52

Pablo Picasso

MálagaEspaña25 de octubre de 1881-MouginsFrancia8 de abril de 1973
fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista.
Es considerado desde el génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Laborioso y prolífico, pintó más de dos mil obras, presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, lacerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales.
En lo político, Picasso se declaraba pacifista y comunista. Fue miembro del Partido Comunista de España y del Partido Comunista Francés hasta su muerte2 el 8 de abril de 1973 en Notre-Dame-de-Vie (MouginsFrancia) a los 91 años. Está enterrado en el parque del castillo de Vauvenargues (Bouches-du-Rhone)

Primeras pinturas


Entrada al café Els Quatre Gats.
Durante el invierno de 1895 realizó su primer gran lienzo académico, La primera comunión (Museo PicassoBarcelona),13 en Barcelona, ciudad en la que residió unos nueve años, salvo algunas vacaciones de verano y estancias más o menos largas en Madrid y París.14 En 1897 presentó el lienzo Ciencia y caridad (Museo Picasso, Barcelona) en la Exposición General de Bellas Artes de Madrid.15 Durante el verano pasó, una vez más, sus vacaciones en Málaga, donde pintó paisajes y corridas de toros.16
En septiembre, marchó a Madrid para iniciar estudios en la Academia de San Fernando,16 pero pronto abandonó la Academia: la atmósfera intelectual de la capital, impermeable al modernismo catalán que Picasso intentaba introducir (fundó una pequeña revista en 1901, Arte Joven, que tuvo una existencia bastante breve) no le convencía. No obstante, aprovechó sus frecuentes visitas alMuseo del Prado para conocer mejor la obra del Greco, que era vindicada por artistas y estudiosos de finales del siglo XIX.17
Desde 1898 firmó sus obras como «Pablo Ruiz Picasso», luego como «Pablo R. Picasso», y sólo como «Picasso» desde 1901. El cambio no parece implicar un rechazo de la figura paterna; antes bien obedecía al deseo de Picasso de distinguirse como personaje, iniciado por sus amigos catalanes, que tomaron la costumbre de llamarlo por el apellido materno, mucho menos corriente que el Ruiz paterno.18
Volvió a Barcelona en junio de 1898, enfermo de escarlatina y se trasladó a Horta de Ebro (actualHorta de San Juan), el pueblo de su amigo Manuel Pallarés, situado al sur del Ebro cerca de la ciudad de Gandesa (Terra AltaTarragona). En esta estancia, Picasso se reencontró con las raíces primordiales del país y con un cierto retorno a la naturaleza, más en consonancia con el ideario modernista, lo que constituyó uno de los primeros episodios «primitivistas» de su carrera.19
Abandonado el propósito de vivir en Madrid para dedicarse a copiar a los grandes maestros, en febrero de 1899 estaba de vuelta en Barcelona,20 donde comenzó a frecuentar la cervecería Els Quatre Gats, insignia de la bohemia modernista y lugar en el que realizó su primera exposición individual e hizo amistad con Jaime Sabartés y Carlos Casagemas. En este ambiente Picasso entró en contacto con el pensamiento anarquista, implantado en Barcelona. La miseria reinante en los barrios bajos de Barcelona, los soldados enfermos y heridos que volvían a España tras la desastrosa Guerra de Cuba, crearon un caldo de cultivo de violencia social que sin duda marcó, a un nivel individual y moral más que puramente político, la sensibilidad de Picasso, y que pueden ser apreciados en ciertos dibujos realizados entre 1897 y 1901: El prisioneroUn miting anarquista.21 22
En octubre de 1900 visitó París con Casagemas para asistir a la Exposición Universal, donde se exhibía una obra suya, Últimos momentos, actualmente desaparecida.23 En París se instaló en el estudio de Isidre Nonell, artista catalán que Picasso conocía del grupo Els Quatre Gats influenciado por el impresionismo y que reflejaba la situación social catalana de principios de siglo mediante retratos de personajes marginados y miserables. La obra de Nonell, junto a la de Toulouse-Lautrec, influyeron en gran medida en el estilo de Picasso de esta época, lo que puede apreciarse en obras como La espera (Margot)Bailarina enana y El final del número, ambas de 1901.24 22 También conoció al que sería su primer marchante, Pere Mañach (quien le ofreció 150 francos mensuales por toda su obra de un año) y entró en contacto con la galerista Berthe Weill. Regresó a Barcelona el 20 o 23 de diciembre (según distintas fuentes) con Casagemas, al que Picasso llevó consigo a celebrar el fin de año en Málaga.23

Monasterio de Veruela.

1) Nombre: Real Monasterio de Santa María de Veruela 
Veruela - Iglesia abacial de Santa María de Veruela - Fachada y torre.jpg

2) Lugar y año de nacimiento: Esta situada en las cercanías de Vera de Moncayo, siglo XII
 fallecimiento de dicho personaje: Gustavo Adolfo Claudio (Sevilla17 de febrero de 1836-Madrid22 de diciembre de 1870.)



La Lengua de las mariposas


Guerra de Marruecos

¿A qué guerra pertenece el desastre del Barranco del Lobo? ¿En qué fecha ocurrió? ¿Qué consecuencias tuvo dicho desastre?

 Es considerada una parte de la Guerra de Melilla. Ocurrió el 27 de julio de 1909.Cuando los hechos son conocidos por el gobierno, presidido por Maura, éste decreta el 10 de julio la movilización de tres brigadas mixtas de Cazadores, formadas en su mayor parte por reservistas de las quintas de 1903 y 1904, lo que provoca disturbios en Madrid y en Barcelona, donde se producen los sucesos conocidos como Semana Trágica.


¿Quién era Abd-el-Krim? ¿con qué desastre está relacionado dicho personaje? ¿En qué fecha ocurrió? ¿A qué guerra pertenece? ¿Qué consecuencias tuvo dicho desastre?

Fue un político y líder militar rifeño que encabezó la resistencia contra la administración colonial españolaEl más tarde denominado "Desastre de Annual" constituyó una completa derrota para los españoles, provocando más de 10 000 muertos y numerosos prisioneros. Las fuerzas rifeñas, que estaban formadas por unos 3000 guerrilleros, habían logrado derrotar a una fuerza superior compuesta por 13 000 españoles. Ocurrió  en julio de 1921. Pertenece a  la Guerra del Rif.
El ministro de la Guerra ordenó la creación de una comisión de investigación, dirigida por el general laureado Juan Picasso, que elaboró el informe conocido como Expediente Picasso, en el que, si bien se señalaban múltiples errores militares, debido a la acción obstructiva de algunos ministros y jueces no se llegó al fondo de las responsabilidades políticas e incluso del propio rey, que según algunos había animado la penetración irresponsable del general Silvestre hasta puntos alejados de Melilla sin contar con una defensa adecuada en la retaguardia.Antes de que el informe Picasso se debatiera en las Cortes, el General Miguel Primo de Rivera dio un golpe de Estado el 13 de septiembre de 1923 iniciándose una dictadura.

Aníbal 

¿Quién fue? Lugar y fecha de nacimiento. Incluye un mapa donde aparezca dicho lugar ubicado en el Mediterráneo.



Generación del 98.

1) Autores del 98.
  • Pío Baroja
  • Jacinto Benavente
  • Vicente Blasco Ibáñez
  • Antonio Machado
  • Ramiro de Maeztu  
2)Hermanos de la Generación del 98: 
  •  Manuel Machado 
  •  Antonio machado     
3) A qué hecho histórico hace referencia el nombre “Generación del 98
es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritoresensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, política y social acarreada en España por la derrota militar en la guerra hispano-estadounidense y la consiguiente pérdida de Puerto RicoGuamCuba y las Filipinas en 1898

4)“hundimiento del Maine” 
El Maine es conocido por su catastrófica pérdida en el Puerto de la Habana en la mañana del 15 de febrero de 1898. Fue enviado para proteger los intereses de los ciudadanos estadounidenses durante la revuelta cubanas contra España. Estalló de repente, sin previo aviso, perdiendo la vida en la explosión tres cuartas partes de su tripulación. Las causas de la explosión no quedaron claras en una comisión de investigación, pero la opinión pública estadounidense, avivada por las proclamas incendiarias de la prensa amarillista norteamericana realizadas por William Randolph Hearst y Joseph Pulitzer, culpó a España. La frase «¡Recordad el Maine, al infierno con España!» («Remember the Maine, to Hell with Spain!») se convirtió en un grito para quienes clamaban por la guerra, que se materializó en la Guerra hispano-estadounidense ese mismo año. Aunque el hundimiento del Maine no fue la causa directa de la confrontación, sirvió como catalizador, acelerando el desarrollo de los acontecimientos.
La causa del hundimiento del Maine: 
aún continua siendo objeto de especulaciones. Las sugerencias han incluido desde un incendio no detectado en un carbonera, imprudentemente localizada junto a los pañoles de munición, a una mina naval y a su hundimiento deliberado por algunas de las facciones interesadas; cubanos pro-españoles, marinos españoles, insurgentes cubanos o marinos estadounidenses interesados en provocar el desencadenamiento de la guerra mediante una operación de bandera falsa.
5)Qué filósofo alemán, célebre por su expresión “Dios ha muerto” influyó en varios autores de dicha generación:

Friedrich Wilhelm Nietzsche
6) ¿A quién está dedicado? ¿A qué hecho concreto hace referencia? Desarrolla esta última respuesta.




jueves, 16 de abril de 2015

¿Qué nacionalidad tenían? 
Eduardo Galeano er de Uruguay y Günter Grass era Alemán.
¿Cuáles son sus obras más famosas?
 El tambor de hojalata ,la Biblia Latinoamericana.
¿Cuáles son sus premios más importantes?
 Eduardo Galeano en septiembre de 2010 recibió el premio Stig Dagerman, uno de los más prestigiosos galardones literarios en Suecia.
Cita algún hecho relevante de la vida de cada uno de ellos.
Eduardo Galeano: Contrajo matrimonio tres veces: la primera, con Silvia Brando, con quien tuvo una hija, Verónica Hughes Brando; luego, con Graciela Berro Rovira, con quien tuvo dos hijos: Florencia y Claudio Hughes Berro; finalmente, con Helena Villagra.
Günter Grass:  participó como soldado de las SS. Este episodio, desatado cuando publicó sus memorias (Pelando la cebolla, 2007),ensombreció su vida de entonces; a pesar de que en obras suyas anteriores había contado esa pertenencia a las fuerzas armadas de Hitler cuando era un joven de dieciséis, fue esta última revelación la que agitaron en Alemania y en el mundo. 

jueves, 12 de marzo de 2015

jueves, 5 de marzo de 2015

VANGUARDIAS

  1. Fauvismo 
  2. Cubismo
  3. Expresionismo
  4. Futurismo
  5. Dadaísmo
  6. Surrealismo 
FAUVISMO: Henri Matisse                                     CUBISMO: Picasso 




                                                                      EXPRESIONISMO:Edvard Munch   

Madonna - Edvard Munch
                  


DADAISMO: Marcel Duchamp                                                                                                               SURREALISMO:

jueves, 22 de enero de 2015

Mendizábal Deriva de la voz vasca –mendizabal-, “monte llano o ancho”. Procede del lugar de Mendizábal (Álava). Juan Álvarez Méndez se cambia de apellido para ocultar el origen al parecer judío de los Méndez, según la opinión más generalizada. 
Mi primer apellido Gonzáles ( Proviene de Hijo de Gonzalo ) y  Díaz  ( proviene de Hijo de Diego).